Acerca de la supervisión de la sostenibilidad: comparación entre el régimen legal de cooperativas y el régimen proyectado para empresas de beneficio e interés colectivo»

Este estudio parte de la base de que no es admisible que una empresa calificada como social tenga conductas que vulneran el desarrollo sostenible, lo que en el caso de las cooperativas es reprensible, puesto que estas se encuentran gobernadas por una serie de principios, entre los cuales se encuentra el del interés por la comunidad.

Debida diligencia y políticas de sostenibilidad empresarial

A propósito de la sanción aplicada por la SEC al Bank of New York Mellon Investment Adviser por formular declaraciones falsas y omisiones sobre sus criterios ASG, afirmó que la respuesta se encuentra en los PRNU y los ODS. Ellos no sólo contienen objetivos sino también normas procedimentales a este respecto.

Responsabilidad civil de la CMF por falta de fiscalización: ¿Qué se hizo mal?

La falta de servicio constituye un criterio de imputación de la responsabilidad civil del Estado. Cuando ella tiene lugar los daños sufridos por un sujeto son, en definitiva, soportados por la administración. Sobre ese fundamento, en 2013, los señores Arrau Palma y Arrau Veniú demandaron a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS, hoy Comisión […]

Escríbanos y pronto responderemos sus inquietudes